El pasado lunes 1 de junio se inauguró el Plan Nacional de Capacitación Turística 2015 con el objetivo de mejorar la calidad de servicios que ofrecen los establecimientos, tanto al turista nacional como al extranjero, en los diferentes destinos del país.
Este programa, que se desarrolla a nivel nacional, está dirigido a todos los prestadores de servicios turísticos registrados en el Ministerio de Turismo; en el caso de la Coordinación Zonal 5 del MINTUR se han priorizado: Guayaquil, Samborondón, Santay, Durán y Manglares de Churute en Guayas; y, Vinces en los Ríos.
Las capacitaciones se llevarán a cabo desde junio hasta septiembre de 2015 y las competencias laborales que se desarrollarán son: administrador de empresas de alojamiento y restaurante, gerente de operadora, meseros, camarera de piso, hospitalidad, cocinero, seguridad alimentaria, agente de ventas y recepcionista.
“La principal fuente de desarrollo del turismo del país lo conforma su gente, su capital humano; por eso es importante que ustedes estén hoy aquí, porque ustedes, como prestadores de servicios, son el primer contacto con el turista. Estas capacitaciones les permitirán adquirir más herramientas que aporten a su quehacer profesional y les permitirán mejorar su desempeño, haciendo así todos de Ecuador una potencia turística”, señaló Verónica Baquerizo, Coordinadora Zonal 5 del Ministerio de Turismo.
Los actores turísticos
Para participar en las capacitaciones los interesados deben inscribirse en línea ingresando a la página del Ministerio de Turismo o del Secap, dar clic en la opción CAPACÍTATE y llenar los campos solicitados. Además, adjuntar la copia de la cédula de identidad o pasaporte, certificados que demuestren más de un año de experiencia en el área a capacitarse, emitido por una empresa turística legalmente registrada; los documentos deben ser escaneados previo a la inscripción.
El objetivo de la Coordinación Zonal 5 del Mintur es capacitar a 1.100 prestadores de servicios turísticos que actualmente hacen del país una Potencia Turística.
Viajeros eligieron a Quito como uno de los destinos favoritos en el mundo
Quito sigue cautivando a turistas de todo el mundo. Esta vez los excelentes comentarios compartidos por usuarios de Tripadvisor, la web de viajes más grande del globo, merecieron a la ‘Carita de Dios’ el premio TripAdvisor Travellers’ Choice 2015 y, al mismo tiempo, un lugar entre los 25 destinos más populares de Sudamérica.
Menos del uno por ciento de las ciudades en la lista de viajes de Tripadvisor reciben tan prestigiosa mención, y la Capital de todos los ecuatorianos sobresale una vez más al colocarse entre los destinos más fascinantes del mundo entero.
Sus innumerables bellezas naturales y arquitectónicas, así como la amabilidad de su gente han sido responsables de que miles de viajeros alrededor del planeta recomienden a Quito como uno de sus sitios favoritos, de acuerdo al nivel de satisfacción en un viaje.
La página de Tripadvisor, visitada por millones de personas de todo el mundo como una importante guía para planificar sus viajes, presenta a Quito como una ciudad que fusiona perfectamente los aires de la época colonial con las facilidades del mundo moderno. “Uno de los enclaves históricos mejor conservados de Latinoamérica, y la UNESCO la declaró patrimonio mundial”, describe el sitio web, que además destaca las joyas arquitectónicas que engalanan la urbe, como lo son las iglesias de San Francisco, Santo Domingo y la Compañía.
Este reconocimiento -también obtenido en 2012- se suma a los previamente alcanzados por la Capital del Ecuador, entre los que sobresalen la distinción de Destino Líder de Suramérica en 2013 y 2014 por los World Travel Awards, ser una de las 14 ciudades finalistas en el concurso de ‘New 7 Wonders’ y Quito como uno de los 20 lugares a conocer en el mundo sugeridos por la revista Nat Geo Travelers.
Ecuador se fortalece como destino de Turismo de Reuniones
Atuntaqui (02-06-2015) El Ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Mercados, desarrolló el primer evento “Ecuador Potencia de Turismo de Reuniones”, el cual tuvo como objetivo promocionar al país de la Mitad del Mundo como el destino ideal para el turismo de negocios, mediante una experiencia vivencial.
Representantes de la empresa privada participaron en un emocionante recorrido por la Ruta La Libertad del Tren Crucero, el cual partió desde la ciudad de Otavalo hasta la estación Andrade Marín, ubicada en la antigua Fábrica Textil Imbabura.
En el transcurso del viaje los asistentes apreciaron espectaculares paisajes como el majestuoso Taita Imbabura, conocido como el ‘padre protector del territorio imbabureño’. Además pasaron por varios poblados como Peguche, Cotacachi, Atuntaqui, cada uno de ellos reconocido por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
Mayra Maya, Gerente de la Filial Norte de los Ferrocarriles del Ecuador (E), también formó parte del grupo de viaje y destacó que “el ferrocarril es un producto emblemático del señor Presidente, el cual ha permitido un desarrollo social y económico de las comunidades por las que pasa el tren”.
Una vez que arribaron a la antigua Fábrica Textil Imbabura los invitados recorrieron el impresionante museo interactivo lleno de historia, el cual permite comprender la importancia de la industria textil de Atuntaqui, denominada como el ‘Centro de la moda del Ecuador’.
“Es impresionante apreciar la inversión que se ha realizado en la ex Fábrica Textil; la historia y todo lo que representa, las máquinas, la renovación, los espacios que tiene son bien pensados. Es un hermoso sitio para aprovecharlo”, manifestó Ivana Leone, Subgerente de Desarrollo Organizacional de la Corporación GPF.
A más del museo, el sitio cuenta con varias salas para el desarrollo de talleres, convenciones, capacitaciones, congresos, eventos, sesiones fotográficas. Desde salas con una capacidad entre 10 a 12 personas hasta un auditorio con espacio para más de 400 personas, la antigua fábrica es una pequeña muestra de todos los lugares que Ecuador posee para convertirse en potencia de turismo de reuniones.
“Es muy buena la iniciativa del Ministerio de Turismo. En el caso de la empresa a la que represento resulta funcional esta propuesta debido a que realizamos muchos eventos, me parece una excelente idea llevar a nuestro personal o invitados a lugares como este (antigua Fábrica Textil) en vez de llevarlos a salones de hoteles como se acostumbra”, comentó Estefanía Rojas, Analista de Marca Cyzon de la empresa Belcorp.
En Napo se socializó el programa Viaja Primero Ecuador
Tena (02-06-2015).- Con la participación de representantes de hoteles, restaurantes, centros turísticos, operadores turísticos y delegados de los gobiernos autónomos descentralizados, el Ministerio de Turismo socializó en Tena los objetivos del programa Viaja Primero Ecuador y la estrategia de articulación comercial 2015.
Previo a esta actividad, funcionarios de la Dirección de Mercados Nacionales, Subsecretaria de Fomento en Inversión y la Dirección de Productos e Innovación del Ministerio de Turismo visitaron los establecimientos turísticos que se encuentran legalizados para verificar su oferta y así incluirla en el programa Viaja Primero Ecuador.
La propuesta de Viaja Primero Ecuador pretende que los habitantes de otras provincias visiten los diferentes destinos turísticos que existen en el país, no solo en los feriados, sino que todo el tiempo exista esta afluencia de turistas nacionales.
Eugenio Naranjo, coordinador zonal 2 del Ministerio de Turismo, sostuvo que la socialización busca “articular todas las acciones que permitan convertir a Napo en una Potencia Turística, por eso estamos conociendo primero cual es la oferta en turismo que tiene esta provincia”.
ECUADOR DE CALIDAD TURÍSTICA
El sector turístico es uno de los principales motores de la economía con más expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo. La dinámica de la demanda turística, además de ser más respetuosos con el ambiente, es más exigente con la relación calidad – precio del producto o servicio consumido. La provisión de un servicio de calidad pretende ser el rasgo diferenciador del sector turístico ecuatoriano en el que basa su estrategia de desarrollo, y representa el principal factor de competitividad con miras a un modelo de desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
El Ministerio de Turismo (Mintur), a través de la Dirección de Calidad y en cumplimiento de sus competencias, busca la generación e implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística (SNCT) con miras a promover una cultura de excelencia que permita que Ecuador se posicione como una Potencia Turística en los mercados nacionales e internacionales.
Objetivo
Proveer de metodologías y herramientas que permita a las empresas de la industria turística mejorar la calidad de sus productos y servicios a fin de generar mayor competitividad en los mercados nacionales e internacionales.